La UPCT dispone de numerosos grupos centrados en la investigación y el desarrollo de proyectos concretos dentro de un mismo área
Por departamento #Todos #Economía de la Empresa #Ingeniería Minera y Civil #Ingeniería Mecánica, Materiales y Fabr. #Arquitectura y Tecnol. de la Edificación #Electrónica, Tecnol. de Comput. y Proy. #Automática, Ing. Eléctrica y Tecn. Elec. #Matemática Aplicada y Estadística #Métodos Cuant., CC. Juríd. y Leng. Mod. #Ingeniería Agronómica #Física Aplicada y Tecnología Naval #Estructuras, Constr. y Expresión Gráfica #Ingeniería Térmica y Fluidos #Tecnologías de la Inform. y las Comunic. #Ingeniería Química y Ambiental #Economía, Contabilidad y Finanzas #Automática, Ing. Eléctrica y Tecn. Elec.
95 Grupos
Coordina
FRANCISCO DE ASÍS ARTÉS HERNÁNDEZ
fr.artes-hdez@upct.es
El GPR tiene su principal línea de investigación en la optimización de tecnologías postcosecha (refrigeración y técnicas coadyuvantes) para preservar la calidad y la seguridad alimentaria de los productos hortofrutícolas frescos y mínimamente procesados (IV y V Gama de la alimentación). Colabora con otros Grupos de Investigación españoles y extranjeros con los que desarrolla estudios interdisciplinares. Desarrolla una importante actividad con empresas como demuestran los numerosos contratos de investigación. Su producción científica y su transferencia de tecnología es muy elevada como demuestran los premios `Isaac Peral y Caballero¿ por la UPCT en 2009, 2016 y 2018 y el de la Fundación Covirán en 2018.
Coordina
MARÍA DEL MAR VÁZQUEZ MÉNDEZ
mar.vazquez@upct.es
El grupo de investigación Análisis Económico está integrado por doctores en economía con amplio curriculum investigador y cuyas principales líneas de investigación son: | - Economía del turismo. | . Gestión de destinos turísticos. | . Turismo de cruceros. | . Sostenibilidad en turismo. | . Competitividad e innovación. | . Mercado de trabajo del sector turismo. | . Diseño y explotación de observatorios turísticos. | - Análisis de las decisiones de localización de los agentes económicos. | - Economía regional y urbana. | - Territorialización presupuestos. | - Economía laboral. | . Jornada de trabajo y uso del tiempo. | - Estudios de Impacto Económico para empresas e instituciones. | . Determinación Valor Añadido. | . Impacto en Empleo. |