Grupos I+D

La UPCT dispone de numerosos grupos centrados en la investigación y el desarrollo de proyectos concretos dentro de un mismo área

7 Grupos

Coordina

MARÍA DEL MAR VÁZQUEZ MÉNDEZ

mar.vazquez@upct.es

El grupo de investigación Análisis Económico está integrado por doctores en economía con amplio curriculum investigador y cuyas principales líneas de investigación son: | - Economía del turismo. | . Gestión de destinos turísticos. | . Turismo de cruceros. | . Sostenibilidad en turismo. | . Competitividad e innovación. | . Mercado de trabajo del sector turismo. | . Diseño y explotación de observatorios turísticos. | - Análisis de las decisiones de localización de los agentes económicos. | - Economía regional y urbana. | - Territorialización presupuestos. | - Economía laboral. | . Jornada de trabajo y uso del tiempo. | - Estudios de Impacto Económico para empresas e instituciones. | . Determinación Valor Añadido. | . Impacto en Empleo. |

Web del grupo

Coordina

VÍCTOR LÓPEZ PÉREZ

victor.lopez@upct.es

El grupo de investigación en Economía, Territorio y Medio Ambiente estudia la evolución de economías regionales y nacionales, sus crisis económicas, la importancia de la gestión de los recursos medioambientales y naturales y el papel de la Economía Social. Los investigadores incluidos en este grupo de investigación y sus campos de especialización investigadora son: | | Juan Patricio Castro Valdivia: Economía del territorio, medioambiente y recursos naturales. | | María Elena de Lara Rey: Economía española. Economía regional. Desarrollo económico y medio ambiente: empleo e industria. Economía del agua. | | Víctor López Pérez: Análisis y evaluación de predicciones macroeconómicas profesionales. | | Susana Tena Nebot: Desempleo, crisis económica y Economía Social. | | Miguel Ángel Tobarra González: Economía ambiental y de los recursos naturales, turismo y economía agraria.

Web del grupo

Coordina

ANTONIO LUIS DURÉNDEZ GÓMEZ GUILLAMÓN

antonio.durendez@upct.es

El Grupo de Investigación en Contabilidad e Información financiera abarca un amplio contenido de líneas de investigación en el ámbito de la información económico-financiera, los sistemas de control de gestión en empresas: | - Contabilidad e Información Financiera. | - Competitividad, Innovación y financiación de la Pyme. | - Emprendedores. | - Gestión de la Empresa Familiar. | - Auditoría y Calidad Información Financiera. | - Contabilidad de Gestión. | - Gobierno y Responsabilidad social corporativa. | - Análisis de balances. | - Fracaso Empresarial y Valoración de empresas. | - Consolidación. | - Sistemas de Información para la Gestión. | - Gestión de la Pyme.

Web del grupo

Coordina

FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ VIDAL

javier.sanchez@upct.es

Finanzas es un grupo de investigación altamente especializado compuesto por expertos que desarrollan su actividad científico-técnica en los siguientes campos de investigación: | - Financiación de la PYME y emprendedores. | - Determinantes de las relaciones bancarias y su efecto en la financiación de la empresa. | - Efecto del sistema bancario, legal, económico e institucional en la financiación de la empresa. | - Responsabilidad social corporativa y su influencia en el valor y desempeño de la empresa | - Valoración de empresas. | - Información contable y mercados de capitales. | - Estructura de capital. | - Conservadurismo financiero y creación de empleo. | - Fracaso empresarial. | - Gobierno corporativo y diversidad del consejo. | - Financiación alternativa mediante capital riesgo, business angel y crowfunding.

Web del grupo

Coordina

ÁNGEL LÓPEZ NICOLÁS

angel.lopez@upct.es

Las actividades del Grupo se centran en el estudio de las políticas públicas, con frecuencia relacionadas con el ámbito de la salud, a través de metodologías propias de la Economía, aplicando técnicas de modelización y estimación del comportamiento de los agentes, a fin de evaluar el impacto de las políticas públicas.

Web del grupo

Coordina

MARÍA DEL CARMEN MARCO GIL

carmen.marco@upct.es

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN | - Teoría de juegos cooperativos y aplicaciones. | - Problemas de distribución: modelización, soluciones y realidades. | - Medición y análisis de variables sociales multidimensionales. | - Responsabilidad social corporativa. | | OFERTAS CIENTÍFICO-TÉCNICAS | - Análisis y propuestas de soluciones para distribución de beneficios alcanzados a partir de la colaboración de distintos agentes. | - Análisis y propuestas de soluciones para la distribución de costes debido a la utilización de recursos comunes por diferentes agentes. | - Análisis y propuestas de soluciones en problemas de distribución en los que el montante a repartir no es suficiente para satisfacer todos los derechos adquiridos de los agentes involucrados. | - Medición y análisis de diferentes aspectos económicos en los que intervienen un conjunto de variables, multidimensionales, y de su impacto social a través de nuevos indicadores. | - Formación y realización de proyectos para la gestión de la ética y la responsabilidad social empresarial.

Web del grupo

Coordina

MARÍA LUZ MATE SÁNCHEZ-VAL

mluz.mate@upct.es

El Grupo de Excelencia de la Fundación Séneca EMODs (Economic Modelling and Non Parametric Statistics) tiene como principal objetivo en su investigación el desarrollo de técnicas de Big Data, estadísticas y econométricas, posteriormente aplicadas al análisis económico no sólo en su dimensión temporal si no también teniendo en cuenta componentes geográficos o espaciales. | Aplicaciones prácticas y de amplia relevancia del grupo son: | - Efecto del entorno geográfico y espacial en la supervivencia de la empresa. | - Análisis del sector turístico y efecto de la economía colaborativa en el sector hotelero. | - Valoración de empresas. | - Salud y medio ambiente desde un punto de vista epidemiológico. | |

Web del grupo